Resumen
El poema honra la vida y lucha del líder obrero Jesús Menéndez, denunciando su asesinato y exaltando su legado como símbolo de resistencia.
Formas de aprendizaje y enseñanza
- Conciencia social: Introduce temas de justicia social, la vida de los trabajadores y la lucha por sus derechos.
- Apreciación de la poesía comprometida: Muestra cómo la poesía puede ser una herramienta para expresar solidaridad y denuncia.
- Análisis del lenguaje poético: Explorar el uso de metáforas, símbolos (el machete, la caña de azúcar), y la musicalidad del poema.
Curiosidades
Jesús Menéndez fue un líder sindical cubano asesinado en 1948. Guillén le dedica este poema como un homenaje a su vida y lucha. El poema refleja el dolor y la indignación ante la injusticia social.